El sector tecnológico ha permitido revolucionar la economía y cambiar la dinámica laboral y empresarial a nivel global. Entre los beneficios que esta ha traído está la automatización, expansión e internacionalización de mercados, distribución de la información, investigación, etc. Dado la relevancia que la tecnología tiene en nuestras vidas diarias, la demanda de carreras y profesionales en estas áreas ha crecido, cambiando de esta manera las expectativas laborales y la forma en que se concibe el desarrollo profesional. Consecuentemente, las carreras de Tech por lo general son bien pagadas y si eliges aquellas de alta demanda podrías abrirte camino a nuevas oportunidades. Pero ¿cuáles son estas carreras?
En este artículo te daremos el Top 5 de las carreras tech mejor pagadas y más difíciles de cubrir por los reclutadores.
Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
Los profesionales de esta carrera son responsables de analizar, limpiar y recopilar grandes volúmenes de datos para extraer información valiosa, identificar patrones y generar modelos predictivos que apoyen la toma de decisiones estratégicas.
En esta carrera se utilizan lenguajes de programación como R o Phyton, herramientas de análisis estadístico y bibliotecas de machine learning.
Se puede aplicar en distintas áreas como: Finanzas, Salud, Recursos humanos, etc.
Ciberseguridad
Esta carrera se enfoca en la protección digital de la información. Es relevante debido a que el creciente uso de tecnologías digitales ha incrementado el riesgo de ciberataques, amenazas a la privacidad y vulnerabilidades en sistemas informáticos.
Los conocimientos de programación son recomendados, especialmente para roles técnicos como análisis de vulnerabilidades, pruebas de penetración y desarrollo seguro. Entre los lenguajes más útiles tenemos: Python, C y C++, JavaScript, SQL, entre otros.
Es importante tomar en cuenta que la certificaciones en esta área son clave para demostrar conocimientos y habilidades técnicas. Entre algunas de las más destacadas tenemos: CISSP (Certified Information Systems Security Professional), CEH (Certified Ethical Hacker), CISM (Certified Information Security Manager), etc.
Arquitectura de Soluciones en la Nube
Este rol se enfoca en el diseño, implementación y optimización de infraestructuras en la nube para mejorar la escalabilidad, seguridad y eficiencia de los sistemas informáticos.
La empresas que requieren de estos profesionales normalmente buscan diseñar infraestructuras escalables y seguras en plataformas como AWS, Azure y Google Cloud, optimizar costos y rendimiento en servicios cloud o asegurar el cumplimiento de normativas y seguridad en entornos multi-nube o híbridos.
Certificaciones relevantes en AWS, Azure y Google Cloud.
Algunos de los conocimientos y experiencia que se requiere son: infraestructura como código (IaC), redes y seguridad en la nube, orquestación y contenedores, bases de datos en la nube, Automatización y DevOps.
Ingeniería en Blockchain
Esta carrera se dedica al diseño, desarrollo e implementación de sistemas descentralizados basados en la tecnología blockchain.
Aunque se popularizó con el auge de las criptomonedas, su aplicación se extiende a muchas otras áreas, como contratos inteligentes, trazabilidad en cadenas de suministro, gestión de identidades, votaciones electrónicas y mucho más.
La ingeniería en blockchain es una de las especializaciones tech mejor pagadas debido a la alta demanda y escasez de profesionales capacitados. En mercados consolidados y para roles senior, los salarios puedes superar los USD 100 000 anuales.
Blockchain es un campo en constante cambio, lo que exige aprendizaje continuo.
Especialistas en UX/UI
Los profesionales en estas áreas desempeñan un papel clave en el desarrollo de productos digitales, asegurando que las aplicaciones y plataformas sean intuitivas, accesibles y atractivas para los usuarios.
Entre las habilidades clave para esta profesión tenemos: investigación de usuario, diseño de interfaces, prototipado y wireframing, principios de accesibilidad y diseño inclusivo, entre otras.
La demanda de especialistas en UX/UI ha crecido significativamente, especialmente en empresas tecnológicas, startups, fintech, e-commerce y salud digital.
Estas son algunas de las carreras más demandades y con prospectos de un buen salario debido a la creciente digitalización y la necesidad de innovación en diversas industrias. Sin embargo, la escasez de talento calificado representa un desafío para las empresas, que buscan profesionales con habilidades técnicas avanzadas y capacidad de adaptación. La formación continua, la especialización y la obtención de certificaciones clave serán factores determinantes para aprovechar las oportunidades en el sector tecnológico y asegurar un crecimiento profesional sostenido en un mercado altamente competitivo.
Si necesitas asesoramiento en tu búsqueda de trabajo en una carrera tecnológica, en Hunter & Talent Solutions tenemos a profesionales especializados en reclutamiento en estas áreas. Te ayudaremos a optimizar tu perfil, prepararte para entrevistas y conectar con oportunidades laborales alineadas a tu experiencia y aspiraciones. Contáctanos y da el siguiente paso en tu carrera en tecnología.