LinkedIn es una red social especializada para el ámbito profesional, aquí podrás mejorar tu networking, compartir tu crecimiento profesional, generar negocios y buscar empleo. Sin embargo, ya que tu perfil de LinkedIn es como tu CV, al igual que este, es necesario optimizarlo y pulirlo para que pueda ser visible y destacable cuando te encuentres buscando trabajo. Es por eso que a continuación te mostraremos algunos consejos para que mejores tu perfil de LinkedIn y de la misma manera también te mostraremos estrategias que te pueden ser útiles para buscar trabajo en LinkedIn.
Actualiza y Potencia tu perfil
Cada detalle es importante, es por eso que tanto tu foto de perfil como tu banner deben reflejar profesionalismo. Asegúrate que tu foto de perfil esté actualizado y tu banner refleje la actividad profesional a la que te dedicas o promesa de valor.
Incluye palabras clave que te describan como profesional (Ejm: Psicólogo |Reclutador| Startups| Career coach, gerente, lead, etc) todo acorde al contexto de tu perfil.
Asegúrate de tener actualizada y completa tu información de contacto, incluyendo tu ubicación geográfica.
En la sección de acerca de ó descripción, redacta un resumen que te describa a ti como persona y profesional, también describe brevemente tus logros y objetivos.
Incluye tus experiencias laborales (mantenlo actualizado), las descripciones de tus cargos completas y habilidades adquiridas. También pide recomendaciones y validaciones de personas con las que has trabajado o te conocen a nivel profesional. Similarmente, recomienda también a personas, no olvides que LinkedIn se basa en el principio de reciprocidad y networking.
LinkedIn te da la opción de cambiar la dirección URL de tu perfil. Es recomendable que la personalices, es decir, que borres la configuración predeterminada que te otorga LinkedIn y te asegures que tu nombre y apellido estén en ella.
Añade una nueva sección “destacado” en donde podrás subir tu CV, evidencias relevantes de tus empleos, post, artículos, videos, portafolio, etc.
Configura y potencia tu búsqueda y alertas de empleo
Utiliza distintas palabras clave para el empleo que estás buscando y activa alertas de empleo cuando encuentres vacantes que encajen en lo que quieres.
Utiliza los filtros de LinkedIn para personalizar tu búsqueda, con estos puedes especificar la ubicación geográfica, modalidad de trabajo (remoto, presencial, híbrido), entre otros.
Sigue a grupos o empresas que te interesen o que quieras trabajar con ellas, conecta con personas de estas empresas y con reclutadores. Es preferible que con tu invitación para conectar añadas un breve mensaje indicando tu interés en conectar con esa persona o grupo.
En la configuración de tu perfil, asegúrate que todos los ítems estén activados para que sean visibles al público y por ende a los reclutadores.
Mantente activo, mejora tu networking y puntuación SSI
Es importante mantenerse al tanto de tendencias, noticias o grupos relevantes a tu área de expertise, es por eso, que también es recomendable seguir a hashtags o grupos de discusión.
Como ya se ha mencionado antes, hacer networking es muy importante ya sea para colaboraciones o para ser notado en tu búsqueda de empleo. Es por eso que es aconsejable el buscar a personas destacables en tu campo de profesión para seguirlas, y al hacerlo, estar al tanto de sus publicaciones para reaccionar o comentar en ellas de forma profesional.
Empieza a compartir contenido y a participar de las publicaciones. Esto te ayudará a ser notado no solo por los reclutadores sino también ayudará a que más personas te sigan y conozcan tu trabajo. Si no estás seguro de cómo empezar a compartir contenido aquí podrás leer algunos de nuestros consejos.
Una opción para generar credibilidad el contactar con personas y publicar contenido es verificando tu perfil con LinkedIn.
La puntuación SSI (Social Selling Index) mide la actividad de tu perfil y la eficacia que este está teniendo para promover tu marca personal. Puedes tomar referencia de este puntaje para ver los puntos en donde necesitas poner más hincapié en mejorar.
Da un paso más con Open to work, LinkedIn premium y la sección de servicios.
La opción Open to work, permite indicar a tu red y a los reclutadores que estás abierto y disponible para nuevas ofertas laborales. Es por eso que es importante que actives esta opción en tu perfil de LinkedIn ya sea de forma discreta o pública, ya depende de tu momento laboral y motivación por encontrar tu próximo reto profesional. .
En LinkedIn, existe la opción de añadir más secciones a tu perfil. Una de ellas es la sección de servicios, es esta opción podrás ofrecer tus servicios profesionales de una manera más específica.
Si estás en la posibilidad de adquirir LinkedIn premium, te sugerimos que lo hagas, ya que así podrás tener más detalles de ofertas laborales y te pondrá en ventaja con los reclutadores.
LinkedIn es una gran herramienta para avanzar profesionalmente, esperamos que estos tips te puedan ayudar en el fortalecimiento y monetización de tu perfil. Si crees que necesitas ayuda más personalizada en tu búsqueda de empleo y en el establecimiento de tu marca personal en linkedin, en Hunter&Talent Solutions tenemos las herramientas y el personal especializado para ayudarte en esta misión Si quieres saber más acerca de cómo utilizar, monetizar y encontrar empleo en linkedin LinkedIn puedes visitarnos aquí.