Una de las herramientas más importantes para la búsqueda de trabajo es la hoja de vida. Normalmente escribir un CV es algo bastante retador, pero, tener una hoja de vida apropiadamente estructurada y redactada puede ser la clave para garantizar el avance a las siguientes etapas de la búsqueda de empleo. Actualmente, existen varios programas que te pueden facilitar la creación de tu hoja de vida como Chat GPT, Canva, World, etc. Sin embargo, puede ser difícil decidir qué incluir y cómo incluirlo, es por eso que a continuación te presentamos las siguientes recomendaciones para crear tu hoja de vida.
Estructura
Al principio de tu hoja de vida es recomendable añadir una sección que diga “Perfil profesional”, en donde escribirás un breve resumen acerca de ti como profesional.
Existen varias formas de ordenar tu CV pero la manera más práctica para llamar la atención es estructurar de tal manera que la experiencia esté ubicada al principio y luego añadir tu formación.
Existen varias plantillas de hoja de vida pero siempre trata que tu CV tenga un formato lineal simple y fácil de seguir a la vista del reclutador y la lectura de los escáneres de los ATS, cuando la CV esta en un diseño de dos columnas y tiene gráficos, normalmente no llega a las manos del reclutador.
No olvides poner una sección para tus habilidades, certificaciones e idiomas si ese es el caso.
Incluye datos de contacto y tu perfil de LinkedIn.
Incluir una fotografía es opcional pero no siempre necesario, se recomienda siempre usar una CV ciega para evitar sesgos de parte del entrevistador.
Lenguaje y tono
No olvides que en la hoja de vida se debe usar verbos en tercera persona al describir las actividades que realizaste o realizas, los principales errores de un CV se evidencian cuando los candidatos hablan en primera persona o en forma de historia.
Utiliza palabras clave relacionadas al trabajo al que estás aplicando, para esto es importante que revises a detalle la descripción del empleo a aplicar e incluyas las palabras que encuentres allí en tu CV, para de esta manera aumentar la posibilidad de que tu CV haga match con la oferta de trabajo, de esta forma pase por los ATS (filtro inicial) y el reclutador de selección pueda conocerte.
Al finalizar de escribir tu hoja de vida, nunca olvides de revisar y corregir errores gramaticales, ortográficos o de contenido, recuerda que el CV que construyas es el reflejo de ti y de tu YO profesional.
Perfila y personaliza
Personaliza y perfila tu CV de acuerdo al trabajo que vayas a aplicar. Cada sección de tu CV debe ir perfilada según los requerimientos de la empresa y cargo al que estás aplicando acorde a tu experiencia profesional.
Destaca logros de tus anteriores experiencias relevantes al empleo a aplicar.
Aparte del uso de palabras clave, es importante destacar habilidades y actividades relevantes al cargo que estás aplicando.
Para concluir, ten presente que cuando redactes tu CV, debes ser consciente de que tu experiencia es la solución a problemas o necesidades en términos de Talento Humano para muchas empresas. Ten claro que las empresas no dan trabajo, las empresas invierten y contratan personas para solucionar un problema puntual en un contexto laboral, así que el primer paso es entender el problema que tú solucionas en el mundo del trabajo, por lo cual es importante que hagas un estudio de mercado para que identifiques las tendencias de comportamiento que aplican a tu perfil. Y así tu CV vaya redactado en base a estas necesidades del mercado y tu experiencia.
Si te sientes inseguro al redactar tu hoja de vida es recomendable buscar ayuda de un profesional con varios años de experiencia como reclutador, Talent Adquisición o Career Coach para que pueda asesorarte apropiadamente basándose en los puntos de dolor de tu perfil, necesidades del mercado laboral, motivaciones y talento. Un Career Coach, reclutador o Talent Adquisición podría ayudarte a diseñar tu hoja de vida y perfilarte estratégicamente para los tipos de trabajos que piensas aplicar con la finalidad de aumentar el números de contactos de parte de posibles empleadores y encontrar tu empleo ideal en un tiempo menor en comparación si buscas empleo sin orientación.